Inmigración
El sistema de inmigración de los Estados Unidos está dañado. Existen muchos empleadores que hacen trampa con el sistema al contratar a trabajadores indocumentados y existen 11 millones de personas viviendo en las sombras. Ninguna de estas opciones es buena para la economía o para el país.
Juntos, podemos componer nuestro sistema migratorio descompuesto de manera que le haga honor a nuestra herencia tanto como nación de leyes que como nación de inmigrantes.
El plan del Presidente crea un sistema de inmigración sensato y eficaz que continúa los esfuerzos por proteger nuestras fronteras y que toma medidas más enérgicas con los empleadores que contraten a inmigrantes indocumentados. Es un plan que requiere que todo el que sea indocumentado corrija su situación legal al pagar sus impuestos y una multa, aprender inglés, y someterse a verificación de sus antecedentes antes de que sea elegible para obtener la ciudadanía.
Hay cuatro prinicipos fundamentales en la propuesta de sentido común del Presidente:
![President Obama giving a speech](/sites/default/files/immigration/potus_securing_borders_316x159.jpg)
Continuar con el fortalecimiento de la seguridad en las fronteras
La propuesta del Presidente otorga a las agencias de seguridad pública las herramientas necesarias para proteger a nuestras comunidades del crimen. De igual manera, la propuesta del Presidente mejora nuestra infraestructura y tecnología fortaleciendo nuestra habilidad para expulsar a criminales y capturar y procesar legalmente las amenazas de seguridad nacional.
![nationalization ceremony](/sites/default/files/immigration/potus_streamlining_legal_immigration_316x159.jpg)
Agilización de la inmigración legal
La inmigración legal debe ser simple y eficiente. La propuesta del Presidente ofrece visas a emprendedores extranjeros que buscan iniciar un negocio aquí y ayuda los estudiantes extranjeros en ciencia y matemáticas más prometedores a quedarse en este país después de su graduación, y también reunifica a familias de una forma oportuna y humana.
![Rose Garden POTUS address](/sites/default/files/immigration/potus_influencing_the_economy_316x159.jpg)
Un camino a ganarse la ciudadanía
La propuesta del Presidente ofrece a los inmigrantes indocumentados una forma legal de ganarse la ciudadanía lo cual los invitará a salir de las sombras. Deben responsabilizarse por sus acciones y pasar revisiones de seguridad nacional y de antecedentes penales, pagar impuestos y una sanción, irse al final de la línea y aprender ingles. Requiere a todos que se rigen por las mismas reglas.
![nationalization ceremony](/sites/default/files/immigration/potus_rose_garden_speech_316x159.jpg)
Acabar con empleadores que contratan trabajadores indocumentados
Hiring Undocumented Workers
La propuesta del Presidente está diseñada para poner un alto a estar prácticas injustas de contratación y responsabilizar a dichas empresas. Al mismo tiempo, esta propuesta ofrece a los empleadores que quieren jugar acatando las reglas, una forma confiable de verificar que sus empleados estén aquí legalmente.
“Si estamos realmente comprometidos con fortalecer nuestra clase media y proveerles más escalones de oportunidad a aquellos que están dispuestos a trabajar duro para llegar a la clase media, tenemos que componer este sistema. Tenemos que asegurar que todo negocio y todo trabajador en los Estados Unidos se rija por el mismo conjunto de reglas. Tenemos que sacar a la luz a esa economía en las sombras de manera que todo el mundo rinda cuentas: los negocios sobre a quiénes contratan, y los inmigrantes sobre si están en cumplimiento con las leyes. Esto es sentido común. Y por eso es que necesitamos una reforma migratoria integral.”
Presidente Barack Obama, 29 de enero, 2013
Somos el primer país que se fundó para beneficio de una idea: la idea de que cada uno de nosotros merece la oportunidad de forjar su propio destino. Por eso, durante varios siglos, pioneros e inmigrantes lo han arriesgado todo para venir aquí… Depende de nosotros ganarnos el futuro o no. Pero para lograrlo, no podemos quedarnos de brazos cruzados.
Presidente Barack Obama
25 de enero, 2011