
La EPA avanza a paso firme para proteger a los trabajadores agrícolas de nuestro país.
La semana pasada, la Agencia de Protección Ambiental (Environmental Protection Agency, EPA) de los EE. UU. anunció una propuesta de enmienda de la Norma de Protección para el Trabajador con el fin de proteger a los dos millones de trabajadores agrícolas de nuestro país y sus familias de la exposición a los pesticidas.
Estoy orgullosa de que esta administración haya dado otro paso dirigido a proteger a los trabajadores agrícolas de nuestro país, una causa que se encuentra en el origen mismo de mi pasión por el servicio público. Mi héroe y mi abuelo, César Chávez, luchó sin tregua por los derechos de los trabajadores agrícolas: desde sueldos e indemnizaciones por riesgos laborales más altas hasta acceso a agua potable y medidas de protección contra los pesticidas.
El trabajo de mi abuelo se centró en la justicia y en asegurar que las personas trabajadoras y decentes fueran tratadas con el respeto y la dignidad que merecen todos los seres humanos. La Norma de Protección para el Trabajador de la EPA en su versión enmendada brindará a los trabajadores agrícolas medidas de protección de la salud similares a las que ya gozan otros trabajadores en otros empleos. La norma, que se aplica a las granjas, los bosques, los viveros y los invernaderos, no ha sido actualizada en 20 años y muchos estiman que las modificaciones se deberían haber llevado a cabo mucho antes.
Entre los cambios a la Norma de Protección para el Trabajador Agrícola (Agricultural Worker Protection Standard, WPS) propuestos por la EPA cabe mencionar los siguientes:
Esta propuesta representa más de una década de sugerencias de las partes interesadas a nivel federal y estatal y del sector agrícola, incluidos los trabajadores agrícolas, los granjeros y la industria. El núcleo de esta propuesta incluye enmiendas lógicas de gran importancia que ofrecen a los trabajadores la protección a la que tienen derecho, y reconoce, como ya lo hizo mi abuelo, que no podemos simplemente darle la espalda a la gente que ayuda a llevar la comida a nuestras mesas todos los días.
Como dijo el Presidente en el homenaje al Monumento Nacional César Chávez, “[César] tenía la convicción de que cuando un empleador trata a un trabajador de manera justa y humana, eso le da un mayor significado a los valores sobre los que se asienta este país y verosimilitud al argumento de que todos somos uno. Y él creía que siempre que los niños en todos los rincones de Estados Unidos puedan soñar con superar sus circunstancias,
Estados Unidos podrá soñar con superar sus circunstancias y trabajar para convertir en realidad ese sueño, y eso hace que el futuro de todos sea un poco más resplandeciente”.
Para obtener más información sobre la Norma de Protección para el Trabajador de la EPA: http://www.epa.gov/oppfead1/safety/workers/proposed/index.html
Julie Chávez Rodríguez es la Directora Adjunta de la Oficina de Enlace Público de la Casa Blanca