El miércoles, durante su visita a la escuela TC Williams High School de Alexandria, Virginia, la Primera Dama Michelle Obama formuló a los alumnos una buena pregunta: “¿por qué razón creen ustedes que la Primera Dama de EE. UU. ha venido a una escuela a pasar el rato con los estudiantes solo para ver cómo llenan una solicitud?"
La respuesta es que llenar este formulario particular, la solicitud FAFSA o Solicitud Gratuita de Ayuda Federal para Estudiantes, es una de las cosas más importantes que los estudiantes y las familias pueden hacer a la hora de planear el éxito de los chicos en la universidad.
“No es necesario que seas el primero de la clase. No es necesario que te especialices en una materia determinada”, afirmó la Primera Dama en sus declaraciones. “Ni siquiera tienes que pertenecer a los niveles socioeconómicos más bajos para recibir el dinero”.
No hay un tope de ingresos para calificar para las ayudas económicas y la mayoría de los programas de subvenciones estudiantiles federales no tienen en cuenta las notas en la solicitud.
El Secretario de Educación Arne Duncan, que acompañó a la Primera Dama durante el evento, remarcó que los cambios recientes han hecho que sea mucho más fácil llenar la FAFSA.
“Durante mucho tiempo, solicitar una subvención y conseguir el mejor plan de ayuda ha sido mucho más complicado y mucho menos transparente de lo que debería haber sido”, afirmó el Secretario Duncan.
Ahora, la FAFSA utiliza la "lógica de descarte" que permite que los estudiantes solo respondan las preguntas que son relevantes para ellos", comentó el Secretario Duncan. Gracias a las mejoras realizadas en el formulario web, que utilizan en la actualidad el 98 por ciento de los solicitantes, la solicitud se puede llenar más fácil y rápidamente, en menos de 30 minutos como promedio.
La oficina de Ayuda Federal para Estudiantes (Federal Student Aid), dependiente del Departamento de Educación de EE. UU, adjudica cada año más de $150,000 millones en fondos para programas de trabajo para estudiantes, préstamos y subvenciones federales a más de 15 millones de estudiantes que están pagando sus estudios universitarios o profesionales.
“Prácticamente cualquier persona puede reunir los requisitos para obtener algún tipo de ayuda económica y todo lo que uno tiene que hacer para tener acceso a esa ayuda es llenar este pequeño formulario", manifestó la Primera Dama. “¡Es tan simple!”

La Primera Dama Michelle Obama conversa con estudiantes que están tramitando sus formularios FAFSA (Solicitud Gratuita de Ayuda Federal para Estudiantes) durante un taller realizado en la escuela T.C. Williams High School de Alexandria (Virginia) el 5 de febrero de 2014. (Fotografía oficial de la Casa Blanca de Amanda Lucidon)