
Hoy, los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS, por sus siglas en inglés) dieron un gran paso para brindar a los consumidores de todo el país información nueva y estandarizada acerca de sus opciones y derechos relacionados con el seguro de salud. Este esfuerzo es una respuesta directa a las inquietudes del Presidente frente al pequeño porcentaje de las personas que viven en Estados Unidos que han recibido cartas confusas por parte de sus compañías de seguro acerca de cómo mantener un plan existente o de cómo elegir un nuevo plan con las nuevas protecciones disponibles en el mercado de seguros de salud.
Gracias a la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio, las personas con seguro de salud tienen mejores protecciones que nunca. Esto significa que a los consumidores no se les cobrará más debido a su sexo o a una afección preexistente; habrá límites en los gastos de bolsillo; y los planes tendrán que ofrecer un paquete básico de 10 categorías de beneficios de salud esenciales.
Estas nuevas reglas del mercado no se aplican si usted mantiene el mismo plan de salud que tenía cuando se aprobó la ley, el llamado plan exento. Su plan no tiene que cumplir con estos nuevos requisitos, pero tiene la obligación de comunicárselo. Además, estas protecciones podrían no aplicarse si su aseguradora adopta la nueva opción que el Presidente anunció la semana pasada. Esta política de transición permite la presencia de emisores en los estados que le permiten renovar planes de salud que estuvieron vigentes a partir del 1 de octubre de 2013, sin adoptar todos los cambios de las reglas del mercado de 2014. Esto permite que los consumidores en los mercados de seguro individual y de grupos pequeños tengan la opción de mantener su plan o unirse a un nuevo plan del Mercado de Salud el próximo año.
Es importante recalcar que las aseguradoras que ofrezcan esa opción tienen la obligación de notificar a sus clientes acerca de sus alternativas. Hasta la fecha, demasiados consumidores han recibido avisos de cancelación sin recibir explicaciones acerca de sus derechos y opciones. Este nuevo aviso obligatorio brindará información clara a las personas inscritas a fin de que sepan que pueden comprar cobertura a través del Mercado de Salud, donde podrían calificar para recibir créditos fiscales para las primas. Este aviso notifica a los consumidores acerca de las nuevas opciones y derechos para obtener seguro de salud de calidad y asequible. Además, les avisa a los consumidores acerca de las protecciones que perderían para mantener el plan que tienen. En resumen, brinda a los consumidores la información que necesitan para hacer la mejor elección, la cual podría ser mantener sus planes anteriores.
Más en específico, las nuevas cartas notificarán a los consumidores:
También presentaron cartas estándar para aquellos emisores que cancelen sus planes y no ofrezcan una opción de renovación, para dejarles saber a los consumidores que tienen nuevas opciones que nunca antes han tenido. Instamos firmemente a que todos los departamentos de seguro estatales y todos los emisores de salud utilicen estos nuevos avisos.
Estas cartas son solo otra manera mediante la cual la Administración facilita el acceso a la información que los consumidores necesitan para asegurar una cobertura de salud de calidad y asequible para ellos mismos y sus familias.
Para obtener más información acerca de las cancelaciones, los derechos de los consumidores y las nuevas opciones, consulte:
http://marketplace.cms.gov/getofficialresources/publications-and-articles/cancellation-letters.pdf
Chris Jennings es Asistente Adjunto del Presidente de Política de Salud y Coordinador de la Reforma de Salud