
Nota editorial: Esto fue publicado originalmente en el blog de Cuidados de Salud
No todos los estadounidenses tienen igual acceso a los cuidados de salud o resultados de cuidados de salud similares. Las minorías étnicas y raciales y otras poblaciones marginadas a menudo presentan tasas más altas de enfermedades, menos opciones de tratamientos y menor acceso a la atención. Esto es a causa de que muchos latinos tienen menos acceso a un seguro médico y la mitad de los latinos no tiene un médico de cabecera. Debido a este acceso desigual a los cuidados de salud, han emergido las preocupantes disparidades de salud.
Pero la buena noticia es que la ley de cuidados de salud, la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio, es la legislación más poderosa en décadas que se ha utilizado para reducir las desigualdades de salud. Algunas formas en que la ley ayudará a reducir las disparidades de salud graves, son a través de: expandir la asistencia preventiva como la detección de cáncer e inmunizaciones sin costos adicionales, coordinar mejor la atención como las visitas domiciliarias para las futuras mamás, expandir la diversidad y la competencia cultural, terminar con la discriminación de los seguros, para que las personas que están enfermas no sean excluidas de la cobertura o se les cobre primas más altas y hacer que la atención esté disponible para más comunidades marginadas mediante la inversión en nuestro personal de atención primaria y centros de salud comunitarios.
Considerando esto, queremos hablarle acerca del impacto de la ley sobre la comunidad latina. El martes 21 de febrero, a las 3:00 p.m., hora estándar del este Mayra Alvarez, Directora de Políticas de Salud Pública de HHS, estará por Twitter en @HHSgov para responder preguntas sobre cómo ayuda la ley a la comunidad latina a tener una oportunidad justa de recibir una mejor atención a menor costo. También nos uniremos al National Council of La Raza, National Latina Institute for Reproductive Health y Families USA. Recibiremos y responderemos preguntas en inglés y español, según el idioma en el cual se formulan las preguntas.
Posiblemente se pregunte:
Envíe preguntas usando el hashtag #LatinoHealth. Visite @HHSgov para unirse en Twitter.
Para obtener más información acerca de los beneficios de la nueva ley de cuidados de salud, visite www.cuidadodesalud.gov o nuestro sitio en español, www.cuidadodesalud.gov
Por Julia Eisman, nueva directora de Comunicaciones del HHS