
Casi 11 millones de estadounidenses se encuentran fuera de precio con su hipoteca, lo que significa que deben al banco más del valor de su vivienda. De hecho, los propietarios de vivienda perdieron $7.25 trillones en el valor líquido de su vivienda —la diferencia entre el valor real de una vivienda y el saldo de lo que se debe por la hipoteca— desde que la burbuja inmobiliaria alcanzara su nivel máximo en 2006. Esta pérdida en el valor líquido de las viviendas es devastador para la seguridad financiera de las familias, y dificulta la solicitud de otros préstamos, el ahorro para una vivienda más grande o la acumulación de ahorros para la jubilación. También significa que las familias realizan pagos más altos de los que estos serían si su hipoteca se basara en el valor real de su vivienda, lo cual les deja menos dólares para gastar en otros rubros de la economía, cosa que a su vez reforzaría los bienes y servicios.
No podemos esperar más para ayudar al pueblo estadounidense a realizar sus pagos de hipoteca.
Hoy, el Presidente Obama viajó a Las Vegas para anunciar que la Agencia Federal para la Financiación de la Vivienda ampliará la elegibilidad para el Programa de Refinanciación Asequible de la Vivienda (Home Affordable Refinancing Program). Los cambios ayudarán a los prestatarios responsables que tengan poco o ningún valor líquido en su vivienda a aprovechar las tasas de interés actuales históricamente bajas para refinanciar sus hipotecas.
Estos nuevos pasos ahorrarán miles de dólares a los propietarios de vivienda que se hallan fuera de precio con su hipoteca y no hizo falta una ley del Congreso para lograrlo. Esta medida ejecutiva no sólo ahorrará a los propietarios de vivienda cientos de dólares cada mes, sino que presionará a los Republicanos a poner el país antes que su partido y a aprobar la Ley para Trabajos Estadounidenses (American Jobs Act). El Presidente cree que no podemos esperar, por lo que él tomará las medidas que ellos no toman.
El anuncio de hoy no es un sustituto de las medidas audaces que necesitamos para hacer crecer la economía, y el Presidente Obama lo sabe. La situación es demasiado grave como para no seguir adelante. Es por eso que él está tomando medidas como ésta al mismo tiempo que sigue trabajando para que se apruebe la Ley para Trabajos Estadounidenses (American Jobs Act). La legislaciónayudará a mantener a maestros en los salones de clase y a los socorristas en el trabajo, invertirá $50,000 millones en la infraestructura de nuestro país, y ofrecerá ahorros tributarios para las pequeñas empresas. Esto incluye también el proyecto de reconstrucción Project Rebuild, que ayuda al sector privado a poner a trabajar a los obreros de la construcción rehabilitando viviendas y empresas desocupadas o abandonadas en todo el país, con lo cual se ayuda a estabilizar los precios de las viviendas en todas partes. Y lo más importante de todo, la Ley para Trabajos Estadounidenses creará los empleos que necesitamos para mejorar nuestra economía y ayudar a las familias de clase media.
Elegibilidad
Otros Recursos